Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Decálogo del ambientalismo estéril Ecología austral
Fernández,Roberto J..
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Buenas prácticas; Capital social; Catastrofismo; Cientificismo; Corrupción; Ecologismo; Globalización; Multidisciplinariedad; Tecnocracia; Tragedia de los comunes; Best practices; Corruption; Crying wolf; Globalization; Multidisciplinarity; Policy; Scientism; Technocracy; Tragedy of the commons; Social capital.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2014000300012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La caficultura en Brasil Evolución, situación actual y nuevos retos cara al futuro Mundo agrario
Sacco dos Anjos,Flávio; Belik,Walter; Velleda Caldas,Nádia.
El café ha dominado totalmente la escena social, económica, política y cultural de Brasil desde la primera mitad del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX. En efecto, los avatares que acompañan dicho cultivo se confunden con los hitos de la historia de este país latinoamericano. En este trabajo se analiza la caficultura en Brasil y su evolución a lo largo de las dos últimas décadas, período que coincide con unos cambios profundos tanto en la economía mundial como en la forma con que se estructura la producción cafetalera de Brasil, con la emergencia de nuevas dinámicas y procesos que se presentan como retos importantes para este importante sector de la economía de dicho país en el futuro inmediato
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Caficultura; Brasil; Globalización; Mercados internacionales.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942011000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La estratificación socio-laboral en un caso de globalización exitosa: la vitivinicultura mendocina (1995-2011) Mundo agrario
Heredia,Mariana; Poblete,Lorena.
Con el objeto de aportar al conocimiento de las desigualdades sociales en la Argentina contemporánea, este artículo analiza la manera en que la reconversión de la vitivinicultura mendocina se tradujo en la recomposición de las distintas categorías socio-laborales que componen esta actividad. La rapidez y profundidad de estas transformaciones en un espacio relativamente acotado y en una actividad económica que es juzgada como un caso exitoso de inserción en el mercado internacional hacen de la vitivinicultura mendocina un observatorio privilegiado para analizar el modo en que se constituyen y vinculan distintas categorías socio-económicas en la transnacionalización de los agronegocios
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Estratificación socio-laboral; Globalización; Vitivinicultura; Argentina.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942013000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las verdades más incómodas del cambio climático no son climáticas Ecología austral
Fernández,Roberto J..
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Adaptación; Cambio global; Economía; Energía; Gases de efecto invernadero; Globalización; Huella ambiental; Mitigación; Pobreza; Remediación.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2015000200011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reacciones y protestas de agricultores e inmigrantes en El Ejido: un municipio español inserto en las dinámicas de la globalización Mundo agrario
Entrena-Durán,Francisco; Jiménez-Díaz,José Francisco.
El Ejido es una ciudad del sudeste español que ha pasado de ser una pequeña aldea dedicada a la agricultura de subsistencia, a principios de 1960, a tener en 2015 más de 85.000 habitantes. Este cambio se debe al desarrollo de una economía de invernaderos muy próspera que hoy está totalmente inserta en las dinámicas de la globalización. Tales dinámicas han ocasionado efectos contradictorios y han suscitado reacciones y/o formas de protesta diferentes en los dos principales actores sociales de El Ejido (los agricultores y los inmigrantes), entre los que se observan profundas asimetrías socioeconómicas y relaciones de explotación laboral. Como consecuencia, los inmigrantes y los agricultores viven en dos mundos sociales completamente diferentes y tienen...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: El Ejido; España; Invernaderos; Agricultores; Inmigrantes; Protestas populares; Globalización.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942016000100008
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional